Hoy jueves, 7th diciembre 2023
Write Trac Noticias

Portal de noticias | Última hora, tendencias y sucesos internacionales al momento.

Gastritis: Remedios naturales para combatir la acidez estomacal – Salud

La gastritis es una enfermedad gástrica que afecta principalmente el vestigio del estómago, provocando en ocasiones inflamación e hinchazón. Usualmente esto se genera por el consumo habitual de alcohol, analgésicos o por malos hábitos alimenticios que desencadena la reacción.

(Silga leyendo: Covid-19: Minsalud pide a mayores de 60 completar esquemas de vacunación).

«Es posible que la gastritis apareciera de manera repentina (gastritis aguda) o lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En todos los casos, la gastritis puede producir úlceras y puede causar cáncer de estómago. Sin embargo, para la mayoría de las personas, gastritis no es grave y mejora rápidamente con tratamiento”, de la página principal de la Clínica Mayo.

Ahora bien, existen algunos remedios clínicos y casos que le pueden ayudar a calamar las sensaciones de gástricas con antibióticos. Por lo general, elbacteria helicobacter pylori Es uno de los causantes de la acidez que, así no es de preocupación, si puede llegar a ser tortuoso.

Entre algunos de los remedios que se pueden conseguir con facilidadon los jugos naturales de algunas frutas y verduras que refresca el revestimiento del estómago gracias a sus vitaminas y minerales. Los contamos.

(Lea: El ejercicio que hace ‘Dibu’ Martínez para tonificar y que prefieren las mujeres).

Jugo de perijil

El perejil posee un valor nutricional bastante alto, pues contiene vitaminas B1, B2, B3, C y K; además de aportar minerales como potasio y calcio, que fortalecen el sistema inmunológico. Este ayuda a controlar fermedadescardias por su capacidad para disminuir el alza del colesterol y la gastritis.

Jugo de zanahoria, apio y espinacas

Estas verduras tienen una gran capacidad antioxidante que ayuda a aliviar el malestar estomacal. Contiene diversidad de vitaminas, entre las que destacan la A, EYK, además de poseer unas muy buenas reservas de Potasio, Magnesio y fósforo.

(También: Transparencia, un compromiso del sector salud colombiano).

jugo de papaya

La papaya es una de las frutas recomendadas para ingerir en el desayuno. Este alimento contiene minerales como hierro, calcio, fósforo y potasio; también contiene vitaminas importantes para el organismo como la A, B y C.

De acuerdo con un artículo publicado por ‘Nutrition Review’, la papaya puede reducir el dolor y la inflamación en el estómago. Asimismo, se ha demostrado que esta enzima puede ayudar a eliminar otros problemas estomacales como la acidosis, la indigestión y el reflujo.

La papaya promueve la salud de la piel y ayuda en la digestión.

Jarra de plátano y pera

La pera es una fruta que aporta bastnates beneficios para mejorar la gastritis, pues posee vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3), A y C, además de fibra, lo que la hace una de las más recomendables. Se encarga de regular el sistema nervioso y el aparato digestivo.

Por su parte, el platano o banano es basic para este propósito porque es pobre en grasas y contiene muchas proteinas. Algunos portales especializados recomiendan consumirlo para la gastritis en su estado de maduración.

Preparación

– Primero lava y pele muy bien tanto la pera como la banana.

– Píquelos retiren las semillas de la pera ahí.

– Llévela a la licuadora, agregue el vaso de agua y proceselo hasta obtener el espesor que desea.

– Si prefiere una bebida menos espesa puede agregar otro vaso de agua.

– Remove y beba sin colar, y que la mayor leaves de la fibra la aporta la pulpa.

(Le puede interesar: Covid-19: autoridad sanitaria europea no ve como ‘reto’ la ola de casos en China).

El plátano es, en realidad, un carbohidrato complejo.

Mas noticias

EL TIEMPO Tendencias

Soler Neivis

Entradas relacionadas

Destacadas x