Economía

https://static.euronews.com/articles/stories/09/11/29/22/1200x675_cmsv2_220b53b5-3bc5-5438-9d80-e523f9bc8790-9112922.jpg
Economía

Aranceles de EE.UU. afectan importaciones de vinos europeos

Recientemente, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea han aumentado, ya que el presidente estadounidense ha amenazado con establecer un arancel del 200% sobre una variedad de productos alcohólicos procedentes de la UE, como vinos y champañas. Esta decisión sería una respuesta al arancel del 50% que la Unión Europea ha sugerido imponer al whiskey de Estados Unidos.En una escalada reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer aranceles del 200% a una amplia gama de productos alcohólicos importados de la UE, incluyendo vinos y champanes. Esta medida sería una represalia por el arancel del 50% que la Unión Europea ha propuesto aplicar al whiskey estadounidense.Orígenes del conflict...
https://www.infobae.com/resizer/v2/SKVNYLG3AFEZXM7STEY2EXBJPQ.jpg?auth=9de2fdcad9fbffc301f895090b9c96c2a2eade4ec28a7f2becc22d7c968cd87d&smart=true&width=1200&height=630&quality=85
Ciencia y tecnología

Google actúa ante reportes de fallos en Chromecast

En días recientes, muchos usuarios de dispositivos Chromecast de segunda generación y Chromecast Audio han enfrentado problemas para operar sus equipos. A partir del 9 de marzo de 2025, estos dispositivos han mostrado alertas de "dispositivo no confiable", bloqueando la transmisión de contenido desde sus móviles o computadoras hacia sus televisores o sistemas de sonido.Origen del problemaLa causa del inconveniente está relacionada con la expiración de un certificado de autenticación que Google empleaba para confirmar la autenticidad de estos dispositivos. Este certificado, con una validez de 10 años, dejó de ser válido el 9 de marzo, lo que complicó la conexión segura de los dispositivos con los servidores de Google.Respuesta de Google y acciones tomadasCuando Google se dio cuenta del prob...
https://img.dhost.cloud/eAOqBvghJUsMN0lh9wfgN0tlSHg=/971x566/smart/https://tdan.nyc3.digitaloceanspaces.com/images/0e844/75c0c0b60c6005d66c8c0a3b522c5d75bb3.jpg
Economía

Gobierno canadiense anuncia tarifas retaliatorias

​El 12 de marzo de 2025, el gobierno de Canadá comunicó la imposición de aranceles en respuesta a las tarifas que el gobierno del presidente Donald Trump estableció sobre el acero y el aluminio canadienses. Estos gravámenes, con un valor de 29,800 millones de dólares canadienses (alrededor de 20,700 millones de dólares estadounidenses), comenzarán a aplicarse desde el jueves 13 de marzo. ​Información sobre los aranceles impuestos por CanadáDetalles de los aranceles impuestos por CanadáArtículos de acero: 12,600 millones de dólares canadiensesArtículos de aluminio: 3,000 millones de dólares canadienses.​Otros productos de Estados Unidos: 14,200 millones de dólares canadienses, que abarcan productos como computadoras, equipo deportivo y productos hechos de hierro fundido. Productos siderúrgi...
https://i0.wp.com/noticiasaldiayalahora.co/wp-content/uploads/2023/10/MOVILNET-RADIOBASE.jpg?fit=720405&ssl=1
Inversiones y negocios

Desplome del mercado RAN en 2024

En 2024, el mercado mundial de equipos para redes de acceso por radio (RAN, por su acrónimo en inglés) sufrió una reducción de 9,000 millones de dólares respecto al máximo registrado en 2021, de acuerdo con los informes de la consultora Dell'Oro Group. Esta baja supone la reducción anual más significativa en más de veinte años.La infraestructura RAN es esencial en el ámbito de las telecomunicaciones, ya que posibilita la comunicación sin cables entre dispositivos, antenas y estaciones base, permitiendo tanto las llamadas de voz como el acceso a la Internet móvil. Aunque las condiciones de ventas de estos equipos mejoraron hacia el cierre de 2024 fuera del mercado chino, el balance anual fue negativo en su conjunto, registrando la mayor baja en dos décadas.Stefan Pongratz, vicepresidente de...
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSAkcx7Gf8NPOEZP94OjvBV94N-I0FKkAz90w&s
Inversiones y negocios

Implicaciones fiscales del nuevo SMI en España

Desde marzo de 2025, las compañías en España han empezado a implementar retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los sueldos de quienes reciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este ajuste se da tras el aumento del SMI a 16.576 euros anuales distribuidos en 14 pagos (1.184 euros al mes), aprobado a mediados de febrero con efecto retroactivo desde enero. A diferencia de incrementos previos, esta alza no se acompañó de una modificación del mínimo exento de IRPF, que sigue siendo de 15.876 euros al año, lo que significa que, por primera vez, aquellos que ganan el SMI están sujetos a retenciones fiscales.Ejecución de las deduccionesAplicación de las retencionesDespués de que el nuevo SMI fue anunciado en el Boletín Oficial del Estado, las empresas han ...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2025/03/04/67c7869068703.jpeg
Inversiones y negocios

VT Markets y su impacto en el trading moderno

En la Money Expo México 2025, VT Markets, una plataforma de trading online, estuvo involucrada activamente en debates sobre inversiones, criptomonedas y mejores prácticas para invertir en la región latinoamericana. Esta plataforma, operativa en más de 160 países, funciona como mediador entre los clientes y el mercado, brindando una extensa variedad de productos financieros, tales como ETFs, criptomonedas, bonos, índices y divisas, con más de 1,000 alternativas a disposición.​Una característica sobresaliente de VT Markets es la variedad de cuentas que presenta, adecuándose a los requerimientos individuales de cada inversor. Entre estas se incluyen las cuentas STP (Proceso Directo), ECN (Red de Comunicación Electrónica) y Cent. Asimismo, ofrecen una cuenta Swap GRATIS para quienes prefieren ...
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSV6YXTZ1SQ0FSYr-ui8-Q3iP5nO_3UAUgJVg&s
Inversiones y negocios

Disminución del 9% en exportaciones de vehículos mexicanos

Durante febrero de 2025, las exportaciones de autos ligeros producidos en México vieron una caída del 9.24% comparado con el año anterior, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En los dos primeros meses del año, se exportaron 478,366 vehículos, lo cual significa un descenso del 11.36% en comparación con el mismo periodo del año previo.​En febrero de 2025, las exportaciones de vehículos ligeros fabricados en México experimentaron una disminución anual del 9.24%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante el primer bimestre del año, se enviaron al exterior 478,366 unidades, lo que representa una contracción anual del 11.36%. Principales destinos de exportaciónIncremento en la producción nacio...