Prime Day se perfila para romper récords en Amazon

https://dplnews.com/wp-content/uploads/2024/07/dplnews_amazon-prime-day_mc8724.jpg

Este año, Prime Day tendrá lugar del 8 al 11 de julio, estableciéndose como el evento más extenso en la historia de Amazon, acostumbrada a realizarlo por uno o dos días. Con participación en 20 países y un período de compras de cuatro días, la empresa pretende superar los resultados del año pasado y reafirmar una tendencia histórica en ventas y expansión global.

Bank of America prevé ventas extraordinarias

Analistas de Bank of America, liderados por Justin Post, proyectan que las ventas totales durante Prime Day podrían rondar los 21 – 21,4 mil millones de dólares en valor bruto de mercancías (GMV), lo que representaría un aumento cercano al 60 % respecto al año anterior. Esta cifra incluye tanto ventas directas de Amazon como de terceros en su plataforma, y equivaldría a entre un 10 % y 11 % del GMV trimestral total.

Estas previsiones se basan en indicadores adelantados como tráfico en la plataforma, descuentos ofrecidos, expansión geográfica y duración del evento, lo que hace pensar que Prime Day podría convertirse en uno de los eventos de mayor impacto comercial para la empresa.

Implicaciones para la acción y la logística

La previsión de ventas robusta ha impulsado una mejora en la calificación de la acción de Amazon en algunas casas de inversión. Actualmente, la acción se encuentra en zona de compra según ciertos criterios técnicos, con un rango identificado en torno a los 215 – 225 dólares por acción.

Además, el éxito de este Prime Day dependerá en buena medida de que la compañía demuestre una logística eficiente y suficiente inventario. Bank of America destaca que la extensión del evento refleja que Amazon cuenta con una infraestructura logística fortalecida, lo cual mitiga riesgos de desabasto y problemas operativos que afectaron ediciones anteriores.

Una oferta más agresiva en un entorno competitivo

Este evento llega en un momento de alta competencia entre minoristas. Walmart, Target y otros actores han lanzado promociones simultáneas, pero Amazon mantiene una ventaja significativa en cuota de mercado de ventas online durante estos días. La empresa también ha ampliado su ecosistema de valor para clientes Prime, incluyendo herramientas basadas en inteligencia artificial que mejoran la experiencia de compra y facilitan la toma de decisiones de los usuarios.

El evento se prolonga como parte de una estrategia más adaptable en marketing, que intenta distribuir los días de mayor venta, evitar problemas logísticos y aumentar el volumen sin afectar la atención al cliente.

Riesgos que podrían moderar el impacto

Aunque hay optimismo, ciertos expertos señalan que un periodo promocional tan prolongado podría afectar los márgenes operativos en el tercer trimestre. La cantidad de rebajas y los costos relacionados con las promociones podrían reducir el impacto neto en las ganancias, sobre todo si parte del consumo se adelanta desde otros momentos del año hacia Prime Day.

Es posible que las horas iniciales del evento tengan un comienzo más pausado, similar a lo que pasó en versiones pasadas, lo cual podría afectar la percepción temprana del mercado de valores.

Una oportunidad que depende del enfoque del inversor

Para aquellos que invierten en acciones, Prime Day actúa tanto como un desencadenante puntual así como un indicador de la eficiencia operativa de Amazon. El posible éxito en ventas, apoyado por una logística eficiente y un entorno digital desafiante, crea un escenario propicio para la acción.

Sin embargo, los expertos sugieren hacer un análisis ponderado. A pesar de que la acción podría tener un aumento después del acontecimiento, este no necesariamente se mantiene a largo plazo. El verdadero efecto dependerá finalmente de los resultados del trimestre, particularmente de los márgenes logrados y de las previsiones de crecimiento futuro.

Para los inversores de largo plazo, Prime Day consolida la posición dominante de Amazon en el mercado global de comercio electrónico. Para los que optan por operaciones a corto plazo, será fundamental seguir la evolución del mercado después del evento y cualquier cambio que pueda ocurrir. En ambas situaciones, el rendimiento de estos días se convertirá en un indicador importante en la estrategia de negocio y en el mercado de valores de la empresa.

Por Soler Neivis

Te puede interesar