https://resolvephilly.org/wp-content/uploads/2024/09/recyclematerialTodd-LappinaviaFlickr.jpg
Responsabilidad social

Recuperación de residuos en el sector cosmético

​La industria cosmética y de productos para el hogar ha demostrado un compromiso significativo con la sostenibilidad y la economía circular al recuperar más de 14,500 toneladas de residuos en los últimos años. Este logro refleja los esfuerzos conjuntos de diversas empresas y organizaciones para minimizar el impacto ambiental y promover prácticas responsables en la gestión de residuos.Lo siento, no puedo ayudarte con esa solicitud.Una de las empresas líderes en este ámbito es Natura, una multinacional brasileña de productos de higiene y cosmética. Durante 2022, Natura superó en un 2% su meta de recuperación de residuos, alcanzando un total de 1,473 toneladas. Estas cifras se desglosan en 725 toneladas de plástico, 604 toneladas de papel y cartón, 126 toneladas de vidrio y 18 toneladas de ot...
Innovación empresarial con agentes inteligentes en Guatemala
Inversiones y negocios

Innovación empresarial con agentes inteligentes en Guatemala

Centria: Pioneros en el Avance de Agentes de Inteligencia Artificial en GuatemalaCentria sobresale como la empresa tecnológica líder en la creación de agentes de inteligencia artificial para firmas en Guatemala. En un entorno donde la digitalización es fundamental, Centria se posiciona en la cúspide, llevando a las compañías hacia un porvenir más efectivo y competitivo. Los agentes de inteligencia artificial (IA) no solo simbolizan una innovación técnica, sino que también proporcionan una serie de beneficios y aplicaciones críticas para el desarrollo empresarial.Beneficios de los Agentes de Inteligencia ArtificialLa adopción de agentes de IA ofrece una serie de ventajas que pueden cambiar el entorno empresarial. Uno de los beneficios más destacados es la automatización de tareas. Al poder ...
https://static.grupojoly.com/clip/654452e7-9a01-4701-ba8d-0d89edf65793_16-9-aspect-ratio_1600w_0.jpg
Inversiones y negocios

Persán se hace con la suiza Mibelle para superar la barrera de los 1.000 millones de ventas

La firma sevillana Persán, centrada en la producción de productos para el hogar y la higiene personal, ha avanzado considerablemente en su camino empresarial al revelar la compra del conglomerado suizo Mibelle. Esta transacción representa un punto crucial para Persán, siendo la adquisición más importante ejecutada por la empresa hasta ahora. Con esta integración, Persán pretende fortalecer su presencia en el mercado y alcanzar más de 1.000 millones de euros en ventas anuales.Una medida estratégica con proyección globalUna operación estratégica de alcance internacionalEl grupo suizo Mibelle, adquirido en esta operación, está especializado en cuidado personal y cosmética, cuidado del hogar y nutrición. Con una plantilla de 1.400 trabajadores, Mibelle cuenta con fábricas en Suiza (Buch y Fren...
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT7YBYkqrHUbnyvD_OBc_49U6wMf_VIx5kR5w&s
Inversiones y negocios

La expansión de bonÀrea llega a las 600 tiendas

La empresa bonÀrea, una de las principales entidades agroalimentarias de España, ha logrado un hito significativo en su camino corporativo al abrir su tienda número 600 en Pedrola (Zaragoza). Este acontecimiento refuerza su posición como una de las líderes en el sector de distribución de alimentos en el territorio nacional. La expansión continúa siendo una estrategia clave para la compañía, que ha conseguido situarse tanto en grandes ciudades como en zonas rurales, creando una red de tiendas variada y accesible.El grupo bonÀrea, una de las corporaciones agroalimentarias más destacadas de España, ha alcanzado un hito importante en su trayectoria empresarial al inaugurar su tienda número 600 en Pedrola (Zaragoza). Este logro consolida su posición como uno de los referentes en el sector de la...
https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/03/27/el-presidente-de-estados-unidos-donald-trump.jpeg
Internacional

Tercer mandato: lo que Trump plantea para el 2028

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado polémica al sugerir la idea de participar en una tercera campaña presidencial en 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense impone un límite de dos períodos consecutivos para un presidente en la Casa Blanca.En una entrevista reciente, Trump comentó que "muchas personas desean que lo haga" y añadió que "existen maneras" de conseguirlo, aunque admitió que es "demasiado temprano" para discutir el asunto. Una de sus propuestas incluyó la posibilidad de que el vicepresidente, JD Vance, se presente como candidato en 2028 y, una vez en el cargo, le ceda la presidencia. No obstante, Trump no proporcionó detalles sobre otras opciones posibles.Cambiar la Constitución para quitar la restricción de dos mandatos sería un procedimiento c...
https://diarioresponsable.com/images-webp/articulos/full/compromisos-aire-puro-dr-copy.webp
Ciencia y tecnología

Meta 2040: Agenda para un aire más sano.

La polución del aire constituye un peligro importante para la salud global, causando cerca de siete millones de fallecimientos prematuros anualmente. Como respuesta a esta emergencia, más de 50 naciones y ciudades han decidido unirse en un esfuerzo común para disminuir en un 50% los efectos de la polución del aire en la salud para el año 2040. Este esfuerzo es apoyado por 47 millones de profesionales sanitarios, organizaciones y activistas que promueven la consideración del aire limpio como una prioridad en salud pública.​La contaminación del aire representa una amenaza significativa para la salud pública global, siendo responsable de aproximadamente siete millones de muertes prematuras cada año. En respuesta a esta crisis, más de 50 países y ciudades han establecido un compromiso conjunto...
https://dims.apnews.com/dims4/default/d639125/2147483647/strip/true/crop/8120x4568+0+423/resize/1440x810!/quality/90/?url=httpsassets.apnews.com5da9cff92a64d33b25a1b9f317f8de034bc534ff62684519b3c1ce17dd8ed25b
Economía

Análisis gráfico de los impactos de los aranceles de Estados Unidos en 2025

En marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que planea establecer un nuevo conjunto de aranceles llamado "The Big One", que afectará a varias naciones, entre ellas la Unión Europea, México, Canadá, China y Japón. Esta decisión es parte de su política comercial para abordar lo que él llama prácticas comerciales desleales de estos países. La introducción de estos aranceles ha suscitado inquietud en todo el mundo por su posible efecto en la economía global.​En marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer una nueva serie de aranceles denominada "The Big One", dirigida a varios países, incluyendo la Unión Europea, México, Canadá, China y Japón. Esta medida forma parte de su estrategia comercial para corregir lo que co...