La fiscalía promete una investigación "fuerte" accidente en el metro mexicano

La fiscalía promete una investigación "fuerte" accidente en el metro mexicano

20/11/2011 7:48:47 p.m.
El organismo fiscal ha señalado que hasta el momento se han identificado tres delitos: homicidio, lesiones y daños materiales.


La Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) prometió este martes una investigación «sólida y robusta» sobre el colapso de la Línea 12 del Metro de la capital el pasado 3 de mayo, que ha dejado 26 muertos y más de 80 heridos hasta el momento. «Presentaremos una investigación integral y sólida sobre las causas del accidente. Descubra qué revela y deténgase donde se detiene», dijo la fiscal metropolitana Ernestina Godoy en conferencia de prensa. Indicó que recibirán los primeros resultados dentro de seis semanas, y dijo que las conclusiones serán «presentadas sin importar la trascendencia política o económica de los responsables. Nadie se ocultará». El fiscal explicó que se había elaborado un plan de investigación a tal efecto y que se había contratado a peritos mexicanos y extranjeros, e incluso a investigadores independientes, para encontrar al o los responsables «y sancionarlos». El 3 de mayo, en la parte sur de la línea principal, entre las estaciones Olivos y Tezonco, sobre un puente elevado de la línea 12, una viga descendió y se estrelló con los pasajeros de un tren atrapado en forma de V. Como resultado, 26 personas murieron, permanecieron en otros 28 hospitales, mientras que 63 fueron despedidas y una persona se quedó sin estadía. INVESTIGACIÓN EN DOS ÁREAS Severina Ortega, coordinadora general de la investigación forense de la FGJCDMX, informó que el plan de investigación del caso constaba de dos áreas principales: una con las víctimas y otra con el tramo donde se derrumbó la estructura. Sin embargo, Ulises Lara, coordinador general de la Fiscalía, explicó que hasta el momento se han identificado tres delitos: homicidio, lesiones y daños materiales. Indicó que la investigación se desarrollaría en tres puntos: el derecho a la justicia para las víctimas y la sociedad en general; Establecer responsabilidad penal y daños. Finalmente, el fiscal Godoy destacó que la FGJCDMX «no se suma a las creencias de los medios» luego de que se le preguntara sobre las responsabilidades del gobierno de la ciudad de México y de Florencia Serranía, directora de Metro. También les pidió que no especularan sobre las causas del colapso. COSTOS DE PERICIA $ 1 MILLÓN Myriam Urzúa Venegas, secretaria integral de gestión de riesgos y protección civil de la capital, informó esta mañana que la opinión pericial y el análisis de las fallas de la Línea 12 es responsabilidad de la empresa noruega Det Norske Veritas International, que cuesta unos 20 millones de pesos . ($ 1 millón). En rueda de prensa, la primera ministra Claudia Sheinbaum Urzúa explicó que el propósito de este dictamen pericial era conocer las causas del accidente. En tanto, Sheimbaum destacó que en unas 5 semanas la empresa emitirá un dictamen técnico y en dos y tres meses presentará el informe sobre la «causa raíz relacionada con el proyecto de implementación y la implementación de la línea 12». Hoy, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se inició la remoción de escombros en la Avenida Tláhuac, donde ocurrió el accidente, junto con agentes de la Policía de la capital. Al hacerlo, buscan trabajar con expertos internacionales y recopilar pruebas que les permitan comprender las causas del accidente.

Soler Neivis

Entradas relacionadas

Destacadas x