Emmanuel y Brigitte Macron demandan a Candace Owens por difamación en Estados Unidos

https://desdelaguaira.com/wp-content/uploads/2025/07/5148070929564282776.jpg

El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, junto a su esposa Brigitte Macron, han iniciado una querella por difamación contra la influencer y analista política estadounidense Candace Owens. La denuncia, presentada en el estado de Delaware, surge a raíz de diversas afirmaciones públicas hechas por Owens, donde asegura, sin pruebas, que la primera dama de Francia nació como hombre.

El documento judicial señala que las afirmaciones de Owens constituyen una campaña de desinformación deliberada que ha causado un daño significativo a la imagen y privacidad de la familia Macron. La demanda también apunta a las empresas de la influencer radicadas en ese estado norteamericano, reclamando una indemnización por una cantidad no especificada.

Una narración calumniosa presente en medios de comunicación y plataformas sociales

Candace Owens ha utilizado reiteradamente sus plataformas digitales y su podcast para promover la teoría conspirativa que sostiene que Brigitte Macron habría nacido bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux, identidad que corresponde en realidad al hermano de la primera dama. La narrativa, surgida inicialmente en foros marginales en internet, ha sido amplificada por la influencer ante una audiencia de millones de seguidores.

En marzo de 2024, Owens declaró de manera pública que «ponía en juego toda su reputación profesional» al asegurar que Brigitte Macron es «en verdad un hombre», comentario que es parte de un conjunto de publicaciones titulado Becoming Brigitte, en las que sostiene esta teoría sin proporcionar evidencias constatables. La serie ha conseguido millones de visualizaciones en plataformas como YouTube.

Los abogados del presidente de Francia y su esposa señalaron que, a pesar de varias peticiones oficiales para que Owens se disculpara por sus afirmaciones, la influencer siguió adelante con su divulgación. En vez de retractarse, continuó difundiendo entrevistas y opiniones de personas relacionadas con teorías conspirativas ampliamente refutadas.

Persecución metódica y razones políticas

El anuncio realizado por los abogados de los Macron subraya que el material distribuido por Owens ha causado «acoso constante a nivel global», impactando no solo a la pareja presidencial, sino también a su círculo familiar. Asimismo, definen la campaña como una táctica intencionada para obtener notoriedad en los medios y establecerse como un protagonista en el ámbito político conservador de Estados Unidos.

La demanda sostiene que Owens actuó con “malicia real”, un estándar jurídico que en Estados Unidos requiere que el demandado haya difundido información falsa a sabiendas de su falsedad o con un desprecio temerario hacia la verdad. De acuerdo con el escrito judicial, Owens desestimó información comprobable que desacredita sus afirmaciones y eligió en su lugar amplificar rumores sin sustento.

Junto con la declaración acerca del género de la primera dama, el dúo presidencial también señala a la influencer por difundir otras mentiras, tales como la afirmación de que ambos son familiares de sangre o que Emmanuel Macron llegó al poder a través de una conspiración secreta de agencias de inteligencia globales.

La reacción de Candace Owens

A través de un portavoz, Owens calificó la demanda como un intento de intimidación y un ataque a la libertad de expresión. Alegó que la acción legal constituye una injerencia extranjera sobre los derechos garantizados por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. También sostuvo que se trataba de una represalia por haber cuestionado públicamente a una figura política internacional.

En sus últimos comentarios, la influencer ha sido consistente en su postura y afirma que no piensa dar marcha atrás. En reacción a las peticiones de entrevista que, según relata, fueron rechazadas por Brigitte Macron, Owens sostiene que su derecho a investigar y opinar sobre personajes públicos está amparado por las leyes de Estados Unidos.

Un nuevo capítulo en la confrontación entre política y desinformación

Este episodio destaca un nuevo capítulo en la intensificación de las tensiones entre personalidades conocidas y creadores de contenido que promueven teorías de conspiración bajo el pretexto de mantener la libertad de expresión. Con el aumento de la difusión de discursos no comprobados en las plataformas digitales, se fortalece el debate sobre las fronteras entre la opinión, la crítica válida y la difamación.

Emmanuel y Brigitte Macron no son los primeros en verse envueltos en este tipo de controversias, pero su decisión de acudir a un tribunal estadounidense subraya la magnitud del impacto global que pueden tener las declaraciones realizadas por personalidades con amplia influencia en redes sociales.

El inicio del procedimiento judicial está en sus fases iniciales y se espera que sea observado de cerca tanto en Francia como en Estados Unidos. En un entorno político y mediático que se encuentra cada vez más dividido, este caso podría establecer un precedente importante respecto a la responsabilidad de los comunicadores digitales y las limitaciones legales del discurso público.

Por Soler Neivis

Te puede interesar