Ciencia y tecnología

https://media.es.wired.com/photos/682f30e2b583b66edd7b56df/master/w_2560c_limit/Jony-Ive-Business-1191537321.jpg

Un dispositivo revolucionario de la mano de OpenAI e Ive

OpenAI ha anunciado una alianza estratégica con el reconocido diseñador Jony Ive para desarrollar un dispositivo revolucionario impulsado por inteligencia artificial (IA). Este proyecto representa un esfuerzo conjunto por redefinir la interacción entre humanos y tecnología, alejándose de las interfaces tradicionales basadas en pantallas.La asociación supone que OpenAI comprará la startup io, establecida por Ive, en una transacción estimada en unos 6.500 millones de dólares. La meta es desarrollar un aparato que incorpore la inteligencia artificial de forma armoniosa en el día a día, brindando una interacción más intuitiva y discreta que la que ofrecen los teléfonos inteligentes hoy en…
Leer más
https://www.parentesis.media/wp-content/uploads/2025/05/68246a18236c6.jpeg

Optimus Gen 2 redefine la robótica

Tesla ha presentado avances significativos en su robot humanoide Optimus Gen 2, destacando su capacidad para realizar tareas domésticas y laborales con autonomía. Este desarrollo marca un paso importante hacia la integración de la robótica en la vida cotidiana.Evolución del OptimusDesde su introducción original en 2022, el robot Optimus ha visto avances significativos. La segunda versión, que apareció en diciembre de 2023, cuenta con un diseño más liviano y dinámico, lo que le permite caminar un 30% más rápido. Asimismo, se han mejorado sus manos y cuello, y se han incorporado sensores táctiles en los dedos para manejar objetos frágiles…
Leer más
https://regtechtimes.com/wp-content/uploads/2024/03/Designer-22.png

Todo lo que necesitas saber sobre el ransomware

Actualmente, uno de los peligros más serios en el entorno digital es el ransomware, una forma de malware que ha avanzado rápidamente tanto en número de ataques como en complejidad. Este programa dañino busca bloquear el acceso a sistemas o datos esenciales, habitualmente solicitando un rescate para permitir su recuperación. Su efecto no se restringe únicamente a grandes empresas; también impacta a negocios de diversas dimensiones, organizaciones gubernamentales y personas, provocando pérdidas financieras, interrupciones en operaciones y perjuicios en su imagen.¿De qué se trata el Ransomware?El término "ransomware" proviene del inglés "ransom" (rescate) y "ware" (software), reflejando su propósito esencial:…
Leer más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/254bcf5/2147483647/strip/true/crop/1279x820+0+0/resize/1800x1154!/format/webp/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mxf471aea1a5aa41b7bf2e6af99e3905a2crisis-de-semiconductores-afecta-a-hyundai.jpg

La estrategia de Samsung en la producción de chips

Samsung Electronics se encuentra en una etapa crítica en su estrategia de semiconductores, apostando fuertemente por la tecnología de 2 nanómetros (nm) para consolidar su posición en la industria global de chips. Esta iniciativa busca superar los desafíos enfrentados con su proceso de 3 nm y competir directamente con líderes del sector como TSMC.Avances y desafíos en la producción de 2 nmLa compañía ha iniciado la instalación de equipos avanzados en su línea de fundición "S3" en Hwaseong, Corea del Sur, con el objetivo de establecer una capacidad de producción de 7,000 obleas mensuales para el primer trimestre de 2025.…
Leer más
Encontrando medidas en el vasto universo

Encontrando medidas en el vasto universo

¿Cómo se mide la distancia en el espacio?La medición de distancias en el espacio es uno de los desafíos más fascinantes de la astronomía. A diferencia de las distancias en la Tierra, que se pueden medir con cintas métricas o dispositivos láser, las distancias cósmicas requieren métodos más sofisticados y conceptuales. En este artículo exploraremos algunas de las técnicas principales utilizadas para medir distancias en el vasto universo.Desplazamiento EstelarEl método de paralaje estelar es una de las técnicas más antiguas empleadas. Este método se fundamenta en observar el movimiento aparente de una estrella con respecto a un fondo más distante…
Leer más
https://www.razaoautomovel.com/wp-content/uploads/2023/05/byd_atto_3_8-1_925x520_acf_cropped-925x520.jpg.webp

Tecnología de baterías: Tesla y BYD en perspectiva

En el competitivo mundo de la movilidad eléctrica, las baterías de Tesla y BYD representan dos enfoques distintos en cuanto a diseño, química y rendimiento. Un análisis reciente realizado por investigadores de la Universidad RWTH de Aquisgrán ha revelado diferencias significativas entre las celdas cilíndricas 4680 de Tesla y las Blade Cells planas de BYD.​Diseño y filosofía de productoTesla ha desarrollado la celda 4680 con un enfoque en la alta densidad energética y rendimiento. Esta celda cilíndrica pesa 355 gramos y ofrece una densidad energética de 643,3 Wh/l, lo que la hace ideal para vehículos de gama alta que requieren…
Leer más
https://www.cronista.com/files/image/1051/1051545/6782cf2017712_728_480!.jpg?s=04fda02605d32600aba6b7d1c1547dc6&d=1736774233

La advertencia de Elon Musk sobre la crisis energética global

​El magnate del sector tecnológico Elon Musk ha lanzado una advertencia en relación con una posible crisis energética mundial, provocada por el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA). De acuerdo con Musk, el consumo de energía necesario para mantener sistemas de IA está creciendo a un ritmo que las infraestructuras energéticas existentes no pueden soportar, lo cual podría resultar en una "escasez de electricidad" que detenga el avance tanto tecnológico como económico.​En una conferencia reciente del ámbito tecnológico, Musk indicó que la demanda de energía de la inteligencia artificial se incrementa diez veces cada seis meses. Este aumento imparable…
Leer más