Blog

https://forodiplomatico.com/wp-content/uploads/2023/10/fuerzas-defensa-israel.jpg

Israel y su posición en la geopolítica de Oriente Medio

La región de Oriente Medio es históricamente reconocida por su complejidad geopolítica, y dentro de este escenario, Israel ocupa un lugar determinante. Desde su establecimiento en 1948, su papel ha traspasado las fronteras nacionales y ha impactado de manera profunda en la estructura de poder y en las relaciones entre Estados tanto a nivel regional como global.La formación del Estado y sus primeras implicaciones geopolíticasLa formación de Israel estuvo antecedida y seguida por diversos conflictos bélicos con las naciones vecinas. Entre ellos se destacan la Guerra de Independencia (1948), la Guerra de Suez (1956), y las Guerras Árabe-Israelíes de 1967…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/7d14a44c-357e-11f0-b4c2-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/000_47748NP.jpg

La influencia del Papa en la diplomacia internacional

La figura del Papa ha trascendido por siglos el ámbito estrictamente religioso para convertirse en un actor relevante en la diplomacia internacional. La Santa Sede, encabezada por el Pontífice, es la única entidad religiosa con personalidad jurídica internacional, lo que legitima su participación en el diálogo global y le confiere un estatus único en la política mundial. Analizar el papel del Papa en la diplomacia requiere atender a su influencia histórica, su capacidad de mediación, sus intervenciones emblemáticas y la proyección ética que imprime a los grandes debates internacionales contemporáneos.Historia del papado en el ámbito de las relaciones internacionalesDesde tiempos…
Leer más
https://www.americanprogress.org/wp-content/uploads/sites/2/2024/10/GettyImages-2154973042-CROPPED.jpg

¿Cómo afecta el avance del autoritarismo a la democracia global?

El resurgimiento del autoritarismo ha ganado relevancia en el panorama público y político mundial en los últimos años. Esta tendencia política, definida por el acaparamiento de poder por parte de líderes o pequeños grupos, debilita las bases democráticas, reduce derechos básicos y limita la intervención de la población. Comprender las consecuencias de este fenómeno es esencial para evaluar sus repercusiones sociales, políticas y económicas a escala global.Aspectos del autoritarismo actualEl autoritarismo moderno no siempre se presenta bajo las formas clásicas de dictaduras militares o sistemas unipersonales explícitos. A menudo, emerge mediante mecanismos más sutiles: reformas a constituciones, manipulación legislativa, cooptación…
Leer más
https://www.armyupress.army.mil/portals/7/military-review/Archives/Spanish/Q1-2025/Hagardt-SPA-Q1-2025/img4.jpg

Inteligencia artificial y su papel en la confrontación entre bloques

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado en la última década como uno de los factores más decisivos en la dinámica de poder global. Grandes potencias, como Estados Unidos, China, la Unión Europea e incluso bloques emergentes como India y Rusia, se encuentran sumidas en una competencia por el dominio tecnológico, económico y militar que la IA promete desatar. Este escenario, lejos de reducirse a una mera carrera tecnológica, reconfigura la lucha entre bloques, añadiendo nuevos niveles de complejidad y trascendencia.Reconfiguración de alianzas y rivalidades a través de la IALa adopción y desarrollo de sistemas de IA genera profundas transformaciones…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/12/12/17340154596062.jpg

¿Está Europa cediendo su influencia en el escenario internacional?

Durante décadas, Europa fue un pilar central en el equilibrio del poder mundial. Naciones como Francia, Alemania y el Reino Unido, respaldadas por la fortaleza colectiva de la Unión Europea (UE), han ejercido un papel vital en la política, economía y seguridad global. Sin embargo, los cambios geopolíticos acelerados en las últimas dos décadas han propiciado un debate fundamental: ¿está Europa perdiendo influencia en el escenario internacional?Desintegración interna y retos institucionalesEuropa atraviesa retos internos de gran envergadura. El Brexit marcó un antes y un después en el horizonte europeo, subrayando tensiones sobre soberanía, integración y la solidaridad entre miembros estatales.…
Leer más
https://www.lowyinstitute.org/sites/default/files/2025-01/GettyImages-2057346280.jpg

El rol de India en la reconfiguración geopolítica mundial

Hoy en día, el escenario geopolítico global está pasando por una fase de cambio rápido, destacada por el surgimiento de nuevas potencias, la reconfiguración de alianzas establecidas y la continua renegociación de intereses a nivel mundial. En este intrincado panorama, India se destaca como un jugador estratégico cuya influencia va más allá de las fronteras del sur de Asia. Examinar el rol de India en la renovada geopolítica global requiere un análisis profundo de múltiples factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Crecimiento económico y expansión globalEl crecimiento económico sostenido ha sido uno de los pilares fundamentales que han impulsado a…
Leer más
https://kajabi-storefronts-production.kajabi-cdn.com/kajabi-storefronts-production/file-uploads/blogs/33699/images/a86de3-db41-aa-cc31-8cf552023a_Blog-07mar2025.jpg

El espionaje digital y los desafíos de las relaciones internacionales

El espionaje digital se ha convertido en un factor clave que influye en las relaciones internacionales en el siglo XXI. La creciente dependencia mundial de la tecnología, junto con el avance de las técnicas cibernéticas de intrusión, ha cambiado la forma en que los estados se relacionan, compiten y colaboran entre sí. Este fenómeno no se limita únicamente al acceso a datos confidenciales; también trae consigo modificaciones en la confianza mutua, la percepción de peligros y los equilibrios de poder anteriormente establecidos.Formas de espionaje digital empleadas por los gobiernos La vigilancia digital se presenta en diversas formas: desde la penetración…
Leer más