Presidente del Senado de La Araucanía: "Bajo ninguna circunstancia es aceptable la intervención militar a través del estado de sitio."

Presidente del Senado de La Araucanía: "Bajo ninguna circunstancia es aceptable la intervención militar a través del estado de sitio."

21/2/26 2:30:47 p. M.
La senadora Adriana Muñoz señaló que se necesita un buen trabajo de inteligencia por un lado para combatir la violencia y el narcotráfico, y por otro lado se necesita un compromiso real para avanzar en las antiguas necesidades históricas del pueblo mapuche.


Luego de una reunión ese día en La Moneda entre las distintas autoridades estatales para discutir la situación en La Araucanía, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), manifestó que no existía una «intervención militar aceptable» en la región a través de la idea de Creando un estado de sitio. En este caso, Muñoz indicó que “he escuchado la propuesta del Presidente en cuanto a mayores relaciones, mayor articulación, coordinación entre estos poderes. De todos modos, en mi opinión, para esta estrategia, planificación, formular el hilo conductor para el lugar donde La Araucanía tenemos que afrontar un problema que existe hoy ”. El senador agregó: «En mi opinión y posición, la intervención militar no es de ningún modo aceptable, y la intervención a través de un estado de sitio es muy importante para definir otro tipo de acciones que apuntan en la dirección de la investigación y la inteligencia. Considera que el despliegue de la fuerza en La Araucanía y la lucha contra todos, la violencia, el narcotráfico, la lucha contra los crímenes que se escapan en la región, primero hay que saber a dónde ir, porque si queremos desplegar fuerzas de cualquier tipo sin saber quién está funcionando, esta es una medida, por la que la comunidad puede sentirse protegida, pero no hay un concepto de inteligencia para apuntar. «Es muy importante crear una mesa de diálogo donde participen diferentes sectores sociales y políticos szt, pero también la comunidad y, sobre todo, las comunidades mapuche. , damos la bienvenida y promovemos reclamos históricos antiguos. Finalmente, Muñoz señaló que el Parlamento actualmente «trabaja en torno a las prioridades establecidas por el Parlamento y el propio gobierno» e indicó que es fundamental dirigirse al Consejo de Pueblos Indígenas con carácter de urgencia.

Soler Neivis

Entradas relacionadas

Destacadas x