OMS insta a tomar medidas para frenar la falsificación de medicamentos – Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicita a los países que, con carácter de urgencia, implanten los medios que considere necesarios para prevenir, detectar y frenar la falsificación de medicamentos y productos sanitarios.

Yes, tal y como detalla, en los últimos cuatro meses ha tenido constancia en al menos siete países de que se estaban comercializando jarabes para la tos con altos niveles de dietilenglicol (DEG) y etilenglicol (EG), cuyo consumo se ha asociado a más de 300 muertes, la mayoría de niños menores de cinco años.

«Estos contaminantes son sustancias tóxicas químicas que se utilizan como disolventes industriales y agentes anticongelantes que pueden ser mortales incluso en pequeñas cantidades y nunca deben contrarse en los medicamentos», alertaron las organizaciones de Naciones Unidas.

Par ello, solicitó a los payses a detectar y retirar de circulación cualquier producto médico de calidad inferior qu’haya sido identificado en las alertas medicalas de la OMS como posibles causas de muerte y enfermedad; Asegúrese de que todos estén aprobados para la venta por las autoridades competentes y puedan obtenerse de autorizados/licenciados comprobados.

Y que asignen recursos apropiados para mejorar y aumentar las inspecciones basadas en riesgos de los sitios de fabricación dentro de su jurisdicción, de acuerdo con las normas y estándares internacionales.

Del mismo modo, la OMS solicitó aumentar la vigilancia del mercado, incluidas las pruebas específicas basadas en el riesgo para productos médicos lanzados en sus respectivos mercados, incluidos los mercados informales; y promulguen y hagan cumplir, cuando sea pertinente y apropiado, leyes y otras medidas legales para ayudar a combatir la fabricación, distribución y/o uso de medicamentos de calidad subestándar y falsificados.

Asimismo, la OMS instó a los fabricantes de medicamentos a comprar excipientes de grado farmacéutico de provenedores calificados y de buena fe; realizar pruebas exhaustivas al recibir los suministros y antes de su uso en la fabricación de productos terminados; Proporcionar garantía de la calidad del producto, incluso a través de certificados de análisis basados ​​​​en resultados de pruebas apropiadas.

Así como mantener registros precisos, completos y adecuados de compra de materiales, pruebas, fabricación y distribución para facilitar la trazabilidad durante las investigaciones en caso de incidentes.

Finalmente, la organización ha pedido a los proveedores y distribuidores de productos médicos que verifiquen siempre los signos de falsificación y estado físico de los medicamentos y otros productos de salud que distribuyen y/o venden.

Exhortó a que distribuyan y/o vendan únicamente medicamentos autorizados y de fuentes aprobadas por las autoridades competentes; mantengan registros precisos, completos y adecuados relacionados con los medicamentos y su distribución y/o venta; y contraten personal competente para manipular medicamentos y asesorar al público sobre el uso adecuado de los medicamentos.

Más notificaciones de salud