Macron aumentó la edad de jubilación de los 62 a los 64 años y los sindicatos preparan movilizaciones

Actualizado

El Gobierno argumentó que la reforma es necesaria para garantizar la supervivencia del sistema

Cartel contra la reforma de las pensiones del Gobierno en el que reza: "No a la jubilaci
Cartel contra la reforma de las pensiones del Gobierno en el que reza: «No a la jubilacin de los muertos»DAMIEN MEYERAFP

Francia se prepara para una energía candente en las calles tras llega tarde la presentación de la reforma de los pensionistas, el proyecto más polémico del segundo mandato de Emmanuel Macron, y probablemente el que genera más rechazo. El Gobierno ha revelado esta tarde los detalles del plan, que supone Retrasar la edad de jubilacin dos años, de los 62 actuales hasta los 64 (no hasta los 65, como Macron quera inicialmente).

A partir de septiembre, la edad de jubilación estará disponible a los tres meses cada año hasta llegar a los 64 años en 2030. En 2027 la edad de jubilación será a los 63 años y medio. Para cobrar una pensin completa, los ingleses tienen que haber cotizado 43 aos. un cambio, la pensión mínima subió a los 1200 euros netos, el 85% del salario mínimo.

Supone aumentar unos 100 euros y se benefician dos millones de personas, segn ha explicado la primera ministra, Elisabeth Borneque acaba de presentar la reforma acompañada de los ministros de Economía, el de Trabajo y el de Función Pública

Segn este proyecto, aquellos que consiguieron trabajar muy pronto y ya han cotizado 44 aos (las llamadas carreras largas) s podrn jubilarse antes de los 64. Tambin Los que trabajan en profesiones de riesgo (bombarderos, policía…).

adams, eliminando gradualmente los regmenes especiales (hay unos 40 en France), que permitan a trabajadores de algunas empresas (como la energtica EDF o la de transportes Ratp) retirarse antes. El Gobierno que estos regmenes «se han vuelto cada vez ms injustos».

«Que el conductor de un automóvil se retire antes que el restaurante es algo que los ciudadanos no entienden bien», ha justificado Borne. Los nuevos contratos se dañan ya bajo el régimen general, sin este privilegio.

Contenido del Artículo

Déficit

El Gobierno argumentó que esta reforma es necesario para la supervivencia del sistema de distribución (los trabajadores en activo son los pagan las pensiones de los que ya no trabajan), que registra un déficit por el envejecimiento de la población.

«Queremos preservar el sistema de pensiones de reparto, y esto significa hacerlo evolucionar», ha dicho Borne. El titular de Economa, Bruno Le Maire, ha anunciado que el sistema ha pasado de un déficit de 13.000 millones de euros, «un problema muy grave». «No puede haber un sistema de solidaridad a credito«, ha dicho.

El Gobierno no ha querido tocar la cuanta de la pensin ni tampoco aumentar los aos de cotizacin. «La única opción eficaz era esta reforma para trabajar más tiempo», ha dicho Le Maire.

Movilización

Este anuncio es el preludio de una fuerte movilización social. Los sindicatos se renen esta tarde para pactar el calendario de movilizaciones, con una primera cita (an por decidir) el 19 o el 24 de enero. Serás el primero en verte a ti mismo el 12 de agosto. La última fue en 2010, cuando se aprobó retrasar la celebración de los 60 a los 62 años bajo el mandato del curador Nicolas Sarkozy. Se suma incluso el sindicato más moderado, la CFDT, que haba apoyado las reformas precedentes.

Esta reformado Illega en un momento explosivo. Con la inflación disparada (an as, es la mitad que en España) y la crisis energtica, la propuesta cuenta con el rechazo de la mayora de los franceses (el 85% se opone), que siente que no slo estn perdiendo poder adquisitivo, sino también los privilegios y derechos adquiridos.

Los sindicatos llevan tres meses negociando con el Gobierno, pero ya haban anunciado que retrasar la edad de jubilacin era una lnea roja. «If Emmanuel Macron quiere llevar a cabo su madre de todas las reformas (…), para nosotros ser la madre de todas las batallas», dijo das atrs el jefe del sindicato Force Ouverte (FO), Frdric Souillot.

oposición

Creen que esta reforma perjudica a los trabajadores más pobres y aquellos que desempean trabajos más duros. Tambin hay oposición en los escapes. La coalición de izquierda Nupes ha convocado una protesta el día 21 de enero y la ultraderecha de Marine Le Pen a la cabeza también rechazan de plano reformó. El élder de extrema izquierda, Jean-Luc Mlenchon, ha sellado que esta reforma «supone una regresión social».

macron solo cuenta con el apoyo de los republicanos. Al borde de la desaparicin tras las elecciones presidenciales del pasado mes de abril (en las que Macron fue reelegido), ahora son la llave para sacar adelante el plan y ya han anunciado que no ser a ningn precio.

Esta reformado será una promesa electoral de Emmanuel Macron, a unque ha ido modificando tanto el fondo como los plazos de su propuesta inicial. Se iba a presentar en otoo, pero se retras, pues no era el mayor momento. Macron, además, acababa de perder la mayora en las elecciones legislativas de junio y también se quera dar tiempo a Borne para poder tener apoyo en la Asamblea.

La reforma probarse en el consejo de ministros del da 23. Si no consigue el apoyo, el Gobierno no descarta recurrir al artículo 49.3, el procedimiento parlamentario que le permite adoptar una ley sin someterla a votación. Lo hizo ya con los presupuestos. Esto, sin embargo, elevará más el clima de protesta.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más