21/04/2021 19:47:35
La matanza comenzó durante el fin de semana, como un grado de solidaridad con los cargadores que llevaban semanas atrapados en la provincia ultramarina de Neuquén les impidió pasar por el cruce binario Cardenal Samoré.
Luego de que se interrumpieran las largas jornadas de la carretera 255 entre Magallanes y Argentina, los camiones dejaron de movilizarse tras pactar con la autoridad regional. Esta tarde, la alcaldesa Jennifer Rojas, junto con los representantes de los conductores, firmaron el fin de la manifestación, evitando un conflicto que reunió en la ruta a cientos de camiones, tanto chilenos como argentinos. La matanza comenzó durante el fin de semana, como un grado de solidaridad con los cargadores que llevaban semanas atrapados en la provincia ultramarina de Neuquén les impidió pasar por el cruce binario Cardenal Samoré. El objetivo era que los gobiernos de ambos países resaltaran la importancia del tráfico de país a país en sus carreteras patagónicas. De esta manera, se redactará un documento ilegal entre Chile y Argentina para garantizar la seguridad y el libre tránsito entre las dos naciones. Juan Araya, presidente de la Asociación Nacional de Camioneros (CNDC), “expresó satisfacción y esperanza para el sindicato de que se llegue a este acuerdo. Los conductores ya no pueden esperar a que situaciones externas les impidan sacrificar viajes largos y transfronterizos ”. El mandatario afirmó que «ahora esperamos que se levanten los bloqueos en Neuquén para permitir el paso por Cardenal Samore». Asimismo, Miguel Cárdenas, presidente de Punta Arenas Asoducam, señaló que “La lección, estos recortes deben dejar al país la importancia de cumplir con los acuerdos internacionales de libre tránsito que Chile y Argentina están obligados a garantizar. «