Keiko Fujimori se consolida en la posición 2, examinando más del 87% de los minutos

Keiko Fujimori se consolida en la posición 2, examinando más del 87% de los minutos

21/04/2021 9:51:11
Con los resultados momentáneos, disputa la presidencia del país con el candidato de izquierda Pedro Castillo tras derrotar a Hernando de Soto (centro-derecha) en el proceso de auditoría.


La extrema derecha Keiko Fujimori ocupó el segundo lugar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales peruanas con el 13,21 por ciento de los votos después de que se escudriñara el 87,42 por ciento de las actas, lo que desafiaría la presidencia del país con el candidato de izquierda Pedro Castillo tras derrotar a Hernando de Soto. (medio a la derecha). “Nuestra batalla apenas comienza”, dijo Fujimori en un mensaje publicado en las redes sociales a los combatientes de Fujimori. “Realmente creo que en las próximas horas se confirmará nuestra entrada a la segunda vuelta, pero es hora de no celebrar, es hora de cuidarnos y cuidar a nuestras familias”, advirtió. «Por favor esperen con calma y no se expongan porque el virus nos está atacando muy violentamente. Habrá tiempo de reunirnos para seguir trabajando con el gran objetivo de rescatar nuevamente a nuestro país», dijo. En un mensaje posterior, Fujimori volvió a apostar por la «mano fuerte» y expresó su voluntad de dialogar con De Soto. «No importa quién pase a la segunda ronda, espero que podamos trabajar juntos», dijo a Peru21. Tras las declaraciones de Fujimori, el candidato de Avanza País agregó que debería «meditar» en las «palabras amables y comprensivas» de Keiko, pero prefiero llevar la cuenta hacia adelante y ver realmente a quién sugerir. «No sabemos quién ganó», dijo De Soto a los periodistas cerca de su casa, informó el RPP de la estación local. Consideró que el primer lugar de Castillo confirma que «esta gran brecha existe socialmente». Pero Soto agregó que «hay un sector bastante radical en sus propuestas, un espíritu casi comunista o muy en línea con Venezuela y Cuba», refiriéndose a Castillo. Fujimori también se refirió a estas palabras. «Hay muchas coincidencias con los candidatos y partidos del primer distrito. Hago un llamado a quienes han indicado que creen en el modelo de inversión privada, no quieren que Perú sea Cuba o Venezuela», agregó. De confirmarse el segundo lugar de Fujimori, afrontará por tercera vez la segunda vuelta de la presidencia. Fue derrotado en 2011 por Ollanta Humala y en 2016 por Pedro Pablo Kuczynski. Castillo recoge el 18,83 por ciento de los votos, según los resultados oficiales y provisionales publicados por la Oficina de Procesos Electorales Nacionales (ONPE). Estos resultados extrañarían a los candidatos Hernando de Soto (Avanza País, centro derecha, 11,97 por ciento) y López Aliaga (Renovación del Pueblo, extrema derecha, 11,9). Detrás de Yonhy Lescano (acción popular, centro derecha, 9,11 por ciento), Verónika Mendoza (Juntos por Perú, izquierda, 7,82 por ciento), César Acuña (Alianza para el Progreso, centro derecha, 5, 97 por ciento) y George Forsyth (Victoria Nacional , en el medio, 5,64 por ciento).

Soler Neivis

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas x