01/05/2021 21:46:21
En cuanto al detalle de los municipios, Puente Alto mantiene la mayoría de contagios, seguido de Maipú, La Florida, Temuco, Viña del Mar, Los Ángeles, San Bernardo y Arica. Todo esto con más de mil casos.
Ese día, el Ministerio de Salud presentó el 116 informe epidemiológico, que indica que el número de casos activos en el país sigue aumentando con respecto al estudio del miércoles anterior, de 54.086 contagios a 54.337 contagios, un aumento de 254. Este incremento se concentró nuevamente en la Región Metropolitana, que pasó de 21.041 a 21.564 casos activos, o 523 contagios más que en el informe anterior. Las otras regiones que también mostraron crecimiento fueron Arica, Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins, Aysén y Magallanes. En cambio, las regiones en las que se redujo la infección (las que padecían la enfermedad y podían transmitirla) fueron Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En cuanto al desglose de municipios, actualmente ocho tienen más de 1.000 casos activos, que son los que se encuentran en la situación más compleja, y como fue esta tendencia, también lo es el Puente Alto, que tiene 2.160 casos. Le siguen Maipú (1209), La Florida (1097) y Temuco (1095). Posteriormente se encuentra Viña del Mar con 1066; Los Ángeles, 1045; San Bernardo, 1028; y Arica, mil. En tanto, las otras comunidades con cifras alarmantes son Santiago (970), Peñalolén (969), Valparaíso (960), Curicó (953), Iquique (823) y Renca (823).