Tecnología

Tecnología

Amazon bloquea las reseñas del nuevo libro de Pedro Sánchez por la avalancha de troleos | Tecnología

El portal de ventas online Amazon ha decidido cerrar los comentarios al último libro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según fuentes del sector, la empresa tomó la decisión ante la avalancha de contenidos publicados en la web, al juzgar que generan polarización y no hacen referencia al producto en venta. Las mismas fuentes aseguran que es una práctica habitual en las grandes webs de comercio online, y que lo normal es que se vuelvan a abrir los comentarios “pasado un tiempo”.Titulado Tierra firme y publicado por Península, el volumen, que el autor presentó ayer, es una “crónica personal” de la última legislatura. “En los cuatro años transcurridos desde Manual de resistencia, Pedro Sánchez ha formado el primer Gobierno de coalición de la historia reciente de España, ha liderado el...
Tecnología

“El sistema falla donde menos te lo esperas”. Así evaluaron GPT-4 estos dos españoles por encargo de OpenAI | Tecnología

En el verano de 2022, los que buceaban en las aguas más profundas de la inteligencia artificial —investigadores, empleados del sector, directores de IA en empresas— sabían bien que OpenAI preparaba el lanzamiento de su siguiente GPT (su modelo de lenguaje o LLM). Pero no se conocían detalles. Ni cuándo sería, ni quién tendría acceso, ni qué capacidades nuevas demostraría respecto a la versión anterior, GPT-3, de uso restringido. Así estaban José Hernández-Orallo y Cèsar Ferri cuando en septiembre, Lama Ahmad, investigadora de políticas en OpenAI, les propuso formar parte del equipo externo que evaluaría GPT-4.Hernández-Orallo y Ferri, ambos catedráticos del departamento de Sistemas Informáticos y Computación de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecen al mismo grupo de inve...
Tecnología

Los ministros no gobiernan, los ministros bloquean | Tecnología

Hace un par de años, la ex ingeniera de datos de Facebook Frances Haugen publicó La verdad sobre Facebook, una reveladora disección de los mecanismos internos con los que las redes sociales han contribuido a hacer de la nuestra la era de la polarización política. La confidente dentro del universo Meta ofreció entonces detalles de una reunión mantenida con responsables de partidos europeos que se resistían a aplicar en las redes sociales la fórmula mágica con las que veían cómo grupos ultras en todo el mundo estaban ocupando el espacio digital. El algoritmo no premiaba, ni lo hace hoy, la cortesía o la moderación, sino el insulto, la burla o las expresiones de odio al adversario político. “Nos estáis haciendo tomar posturas que no nos gustan, que son malas para la sociedad, pero si no lo ha...
Tecnología

¿Podrá un dispositivo artificial igualar a la inteligencia del cerebro humano? | Materia gris | Ciencia

El desarrollo y las nuevas posibilidades que nos ofrece cada día la inteligencia artificial no dejan de sorprendernos. Entre lo más relevante hoy para Materia gris podemos destacar la creación de algoritmos capaces de rastrear neuroimágenes y datos genéticos y fisiológicos de numerosos individuos de los que extraer marcadores biológicos capaces de predecir con acierto el curso de enfermedades neurológicas y mentales como la del alzhéimer. Sin duda, es algo que puede ayudar a concebir o perfeccionar tratamientos para combatir la neurodegeneración o su progreso.Un tipo diferente de ese desarrollo es el ya muy popular ChatGPT (Chat Generative Pre-trained Transformer), un amplio consultorio informático al que podemos acceder hoy gratuitamente para pedirle cosas antaño impensables, como que nos...
Tecnología

Una ley pionera para una tecnología con muchos interrogantes : las claves de la regulación de la IA en la UE | Tecnología

La Unión Europea ha conseguido su objetivo de ser la primera región del mundo que se dotará de una ley integral para regular la inteligencia artificial (IA), una tecnología que genera tantas expectativas como inquietudes por su potencial disruptivo. Aunque el acuerdo alcanzado tras varias maratonianas sesiones negociadoras todavía es provisional, a falta de ser ratificado tanto por los Estados miembros como por el Parlamento Europeo, en Bruselas el pacto se ha celebrado como un “momento histórico” con el que, en palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “se transponen los valores europeos a una nueva era”, la de la IA. Con este hito, Europa no solo busca ofrecer un marco legislativo que impulse la competitividad e innovación en el sector a la par que protege a...
Tecnología

Ley de inteligencia artificial: esto no ha hecho más que empezar | Tecnología

El acuerdo alcanzado este sábado sobre la llamada ley de inteligencia artificial representa un avance histórico en regulación tecnológica. Habla de lo que somos y de lo que queremos ser como continente. Europa es consciente de su papel en el mundo y ha decidido tomar las riendas en la regulación de un fenómeno tan potente como es la inteligencia artificial. Este logro alcanzado bajo la presidencia de turno de España es motivo además de orgullo. Marca un avance crucial en nuestra consolidación como líder del desarrollo tecnológico centrado en las personas, garantizando derechos y apostando por los valores que nos unen. Ahora, con menos fotos, comienza el trabajo técnico, donde cada palabra del nuevo reglamento será revisada. La aprobación formal por ambos legisladores (Consejo y Parlamento)...
Tecnología

Las principales empresas de inteligencia artificial aceptan la ley europea, pero reclaman que su aplicación no suponga un freno | Tecnología

La directiva de AMD Lisa Su, cuya firma se ha incorporado a la AI Alliance, muestra uno de los dispositivos creados por su compañía para acelerar la inteligencia artificial, en un acto celebrado en junio en San Francisco.STEPHEN NELLIS (REUTERS)Las grandes empresas de inteligencia artificial aceptan la regulación europea aprobada al filo de la medianoche de este pasado viernes, pero reclaman que no suponga un freno a su desarrollo. Como afirma Pilar Manchón, consejera del comité de asesoramiento del Gobierno español y responsable de estrategia de investigación con inteligencia artificial en Google, “la IA es demasiado importante para no regularla”. Las principales compañías responsables de estos desarrollos han venido trabajando en paralelo a la negociación de la norma para asegurarse una ...