Colesterol alto: la dieta que debes llevar si lo padeces – Salud

Una de las mayores preocupaciones de la sociedad con respecto a su salud son los altos niveles de colesterol. De acuerdo con los especialistas, una cantidad superior a 250 mg/dl en las concentraciones plasmáticas es motivo de alarma.

(Lea también: ¿Cómo bajar los niveles de triglicéridos?)

Las dietas inadecuadas entre la población son un factor determinante en la hipercolesterolemia. Sus muchas las personas que incluyen en su alimentación grasas de origen animal, grasas saturadas y alcohol, según informa la Fundación Española del Corazón.

Sin embargo, existen otros factores que generan el aumento del colesterol en las organizaciones, como los recintos hepáticosPatologías endocrinas y renales, junto con la administración de certos fármacos y la predisposición genética a la hipercolesterolemia.

Entre las soluciones, principalmente hay que apuntarle a cambiar los hábitos: alimentación san, reducir la ingesta de alcohol, dejar de fumar, evitar el exceso de peso y lograr ejercicio físico.

(Además: 5 recetas de batidos naturales para bajar el colesterol)

Hay que evitar algunos alimentos

No obstante, el tema alimenticio es fundamental. Así que hay que basar la dieta en frutas y alimentos verdes, cinco raciones al día; hortalis; cereales integrales (fritos, pasta, arroz); legumbres (tres raciones a la semana); pescado azul (al menos, tres raciones a la semana (atún, sardina, boquerón, salmón); frutos secos (nueces, almendras) y aceite de oliva virgen.

(Le puede interesar: ¿Cuál es el mejor alimento para reducir el colesterol, según Harvard?)

Asimismo, el portal señala que hay que evitar alimentos compuestos por abundante grasa. Por ejemplo, sustituye la mantequilla por el aceite de oliva y las carnes grasas por las carnes magras con poca grasa, como el conejo o el pollo sin piel.

En cuanto a los embutidos, yemas de huevo y fritos comerciales, entre otros, debe evitarlos.

Redacción EL TIEMPO