Bolsonaro amenaza con retirar el ejército para evitar la cuarentena en Brasil

Bolsonaro amenaza con retirar el ejército para evitar la cuarentena en Brasil

24/04/2021 16:52:15
El presidente de Brasil se ha enfrentado inflexiblemente a las medidas sanitarias establecidas por cada gobierno local y ahora ha indicado que puede destituir al ejército para obligarlo a no emplearlo.


La polémica declaración se realizó durante una entrevista con TV Criticia en Manaus, donde el presidente brasileño Jair Bolsonaro insistió en rechazar las medidas sanitarias que algunos gobiernos locales se han propuesto para combatir la epidemia que azota al mundo. el mundo, y Brasil en particular, que es uno de los países más afectados en todos los aspectos del fenómeno. En la ocasión en que Bolsonaro afirmó en relación a la cuarentena, “Esta política de cuarentena, la cuarentena es absurda… tenemos un plan de acción. Soy el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas «, advirtió, señalando que podría desplegar el ejército» para restaurar el artículo 5 de la Constitución «, que menciona el derecho a la circulación y la libertad religiosa. El Presidente señaló que» Yo, junto con 23 ministros, estoy hablando de qué hacer si hay un caos generalizado en Brasil por el hambre, gracias a la forma cobarde en que se mantiene a la gente en casa ”. Pero en cambio, los expertos en salud del gigante sudamericano le han preguntado Para hacer lo contrario y el aislamiento nacional, dada la crisis pandémica y un número récord de muertes relacionadas con el Covid-19, que causó más de 386.000 personas en Brasil.Hace casi un mes, el 19 de marzo, Bolsonaro ya había mencionado algo similar sobre el uso de la fuerza militar en relación con la pandemia, lo que indica que: mi ejército no está saliendo a las calles para obligar a la gente en casa ”. Cabe señalar que estas declaraciones del presidente en general han sido motivo de preocupación tanto en los sectores relevantes de la sociedad brasileña como a nivel internacional, ya que Bolsonaro tiene un marcado sesgo de extrema derecha y ha apreciado y defendido abiertamente la sangrienta dictadura que ha gobernado el país. En este contexto, las tensiones se intensificaron el 30 de marzo, cuando los líderes de las tres divisiones de las fuerzas armadas brasileñas renunciaron luego de que Bolsonaro reemplazara al ministro de Defensa, caso en el que era militar y colocó varios uniformes en diversos cargos gubernamentales. para varios analistas, se debió al temor de que los generales se vieran obligados a involucrarse en asuntos políticos.

Soler Neivis

Entradas relacionadas

Destacadas x