Biden recauda $ 6 billones de presupuesto para gasto público: el más alto desde la Segunda Guerra Mundial

Biden recauda $ 6 billones de presupuesto para gasto público: el más alto desde la Segunda Guerra Mundial

20/5/25 3:20:55 p.m.
El mandatario indicó que su propuesta «refleja que la mejor manera de hacer crecer la economía no es de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba y del medio hacia afuera», refiriéndose a la necesidad de «reconstruir» la clase media estadounidense.


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el viernes su propuesta de presupuesto con $ 6.2 billones en gasto público para el año fiscal 2022, el más alto desde la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de reactivar la economía nacional después de las secuelas de la epidemia de coronavirus. En un documento presentado al Congreso de los Estados Unidos, Biden argumentó que este presupuesto «refleja que la mejor manera de hacer crecer la economía no es de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba y desde el medio hacia afuera», refiriéndose a la necesidad de «reconstrucción». . » «La clase media estadounidense.» Nuestro bienestar proviene de las personas que se despiertan todos los días, trabajan duro, cuidan de sus familias, pagan impuestos, sirven a la nación y se ofrecen como voluntarios en sus comunidades «, dijo el presidente. propuestas de gasto que Biden ya ha anunciado: el plan de empleo de 2,3 billones de dólares de EE. UU., los planes de gastos discrecionales de las familias de EE. UU. de $ 1,8 billones y de $ 1,5 billones para el año fiscal 2022. En las finanzas públicas de EE. UU., los gastos discrecionales son gastos públicos implementados por un proyecto de ley sobre asignaciones para ser aprobado por la legislatura. Según la oficina presidencial, la primera necesidad presupuestaria de la era Biden es impulsar a los trabajadores, las familias y las empresas mediante el aumento de impuestos a las clases altas y las grandes corporaciones. La propuesta de la administración Biden es «Mejor Construcción.» y desea destacar áreas como la infraestructura, la investigación científica, la lucha contra el cambio climático, la creación de empleo, la pequeña y mediana empresa y la industria manufacturera. En el documento, la Casa Blanca insiste en que este presupuesto «aumentará el bienestar económico de las familias estadounidenses comunes durante la próxima década», a través de un plan para aumentar los salarios y aumentar el empleo. Biden presentó la iniciativa cuando la creación de empleo en Estados Unidos se desaceleró inesperadamente en abril de 266.000 nuevos puestos de trabajo al millón esperado por los analistas. La tasa de desempleo, que pasó del 3,5% en febrero del año pasado al 14,7% en abril, cuando la epidemia de COVID-19 tuvo un mayor impacto, viene descendiendo cada mes desde entonces, rondando el 6% en los primeros cuatro años del año. . Aumento de impuestos a los más ricos En términos de ingresos, el presupuesto exige aumentar los impuestos a las empresas más ricas y grandes para cubrir los costos de las propuestas de gasto público de Biden. Este aumento reducirá el déficit presupuestario para 2030, y la Casa Blanca estima que reducirá las proyecciones actuales para 2041 a unos 20.000 millones de dólares, asegurando que este plan “ponga al país en una senda fiscal responsable”. De hecho, el presupuesto de Biden para 2022 se estima en un déficit de $ 1.8 billones, la mitad del déficit récord de $ 3.6 billones esperado para este año. “Los elementos clave del plan tributario incluyen una tasa impositiva corporativa del 28 por ciento, un impuesto mínimo global y medidas para prevenir la reubicación de empresas multinacionales”, dijeron expertos económicos del gobierno. Un viaje complicado en el Congreso La propuesta de Biden seguramente enfrentará un rechazo frontal por parte de la oposición republicana en el Congreso, donde debe ser aprobada para ver la luz. Actualmente, el gobierno demócrata y los republicanos del Congreso están envueltos en complejas negociaciones sobre un plan de infraestructura presentado por el presidente y valorado en 2.250 millones de dólares. Dirigiéndose a la oposición, Biden recortó el plan a 1,7 billones la semana pasada, aunque los conservadores rechazaron esa cifra por ser excesiva. En cambio, los republicanos del Senado hicieron una contraoferta de $ 928 mil millones el jueves, enfatizando que los fondos deben gastarse únicamente en áreas consideradas infraestructura tradicional, como puentes, carreteras y aeropuertos. «Discutiremos con ellos durante la próxima semana», dijo a los periodistas Karine Jean-Pierre, portavoz adjunta de la Casa Blanca, el viernes.

Soler Neivis

Entradas relacionadas

Destacadas x