La apendicitis es una inflamación del apéndice que puede resultar en una complicación médica grave si no se trata de manera adecuada y oportuna.
(Lea también: ¿Cómo se detecta y se atiende la apendicitis?).
El final sugiere que la inflamación se originó en el interior recortado del apéndice. Con el tiempo, esto puede llevar a la obstrucción de l’órgano, lo que resulta en la distensión y eventual muerte de su pared, debido a la falta de suministro de sangre rica en oxígeno y nutrientes, de acuerdo con la especialista en medicina interna Carmen del Arco Galán, consultada por la agencia ‘EFE’.
Si no se trata, esto puede provocar peritonitis, que puede causar un shock séptico y la muerte.
Contenido del Artículo
¿Cuáles son los síntomas de la apendicitis?
Según la doctora Del Arco, los síntomas de la apendicitis generalmente comienzan con un malstar difuso en la zona media y alta del abdomen. Esto se puede acompañar de náuseas y vómitos. A medida que avanzaba la enfermedad, el dolor se traslada a la fosa ilíaca derecha, un poco por encima de la inglesa.
De acuerdo con el Manual MSD: «En muchas personas, especialmente en bebés y niños, el dolor puede ser generalizado en una vez de localizado en la porción inferior derecha del abdomen.
(Siga leyendo: Por qué el apéndice no es tan inútil como se pensó durante Décadas).
Es importante saber que la apendicitis puede ser difícil de identificar en determinadas circunstancias.
La apendicitis es una inflamación del apéndice.
Aunque es más común en niños mayores de 5 años y jóvenes, la apendicitis puede presentarse a cualquier edad, e incluso se ha reportado en lacantes y ancianos.
Los tratamientos reales para la apendicitis son altamente efectivos, y la mayoría de las personas se recupera satisfactoriamente. Sin embargo, es crucial identificar los síntomas lo más pronto posible para evitar complicaciones graves como la perforación del órgano o la acumulación de pus en el abdomen.
(De interés: ¿Cuáles son los síntomas que lo pueden alertar de si tiene apendicitis?).
Si el dolor abdominal persiste por más de seis horas, se acompaña de vómitos y pérdida de apetito, se recomienda buscar atención médica. En todos los casos, la observación continuada en casa o en el hospital puede ser necesaria para confirmar un diagnóstico de apendicitis.
El tratamiento estándar, de acuerdo con Mayo Clinic, es la extirpación quirúrgica del apéndice, pese a que algunos han sugerido la eficacia de los antibióticos. Recuerde que, en todo caso, es recomendable acudir a un especialista para que evalúe los signos y, de ser necesario, establecer un procedimiento a seguir.
Más noticias en EL TIEMPO
¿Existen beneficios del consumo de bicarbonato de sodio para el hígado? La contaminación
¿Cuáles son los síntomas de una infección de transmisión sexual (ITS)?
El paciente de Ginebra: sexto caso de ‘curación’ del VIH por trasplante de médula ósea
VALERIA CASTRO VALENCIA
*Contiene la asistencia de una inteligencia artificial, basada en un informe de la agencia EFE, y continúa con la revisión de la periodicidad y un editor.