20/12/2020 3:27:10 p.m.
Un gran caso de corrupción vuelve a afectar a las Fuerzas Armadas, en las que, según el Ministerio del Interior y la Policía de Investigaciones (PDI), se han saldado con dinero público cientos de deudas privadas de militares.
El fiscal regional chileno de Aysén, Carlos Palma, solicita la formalización de unos 800 militares activos y retirados por fraude militar por valor de unos 3.000 millones de dólares. La investigación se inició en 2018 y, según el Ministerio del Interior y la Policía de Investigaciones (PDI), según El Mercurio, se utilizaron fondos públicos para saldar deudas privadas. En 2018, Palma ya tenía registro en la Dirección de Personal, Telecomunicaciones y Finanzas del Comando del Ejército de Santiago. En ese momento, poco más de 300 soldados estaban siendo investigados. El fraude se llevó a cabo mediante contratos de pago de honorarios o salarios que no se pagaban al personal jubilado o comisiones de servicio, sino que se pagaban para compensar ciertas pérdidas económicas, todo ello como consecuencia de la terminación de FAM o Asistencia Mutua. Fund, un esquema informal de ayuda solidaria que opera en Coyhaique desde 1950 y fue destruido por el ejército en 2006. “Luego del cierre del Fondo de Asistencia Mutua, se tomaron medidas para mitigar el daño causado a los funcionarios, y por primera vez, estas medidas se tomaron dentro del marco regulatorio y legal, que era la ejecución de órdenes de servicio o la prioridad de las personas que sufrieron daños económicos ”, explicó Palma en las declaraciones recogidas por RLN. Sin embargo, y esto se está examinando desde el punto de vista del derecho penal, en algún momento se ordenaron y pagaron las órdenes de servicio pero no se cumplieron; los contratos de trabajo firmados no funcionaron en la práctica, por lo que el dinero se gastó sin justificación y en algunos casos beneficios posteriores a la jubilación extensión del plazo más allá de lo permitido por la ley «, dijo. Las penas por el delito de estafa fiscal van desde 541 días de prisión hasta una sanción penal, dependiendo del monto y reincidencia de los hechos, es decir, más de cinco años y un día de prisión.